Los Andes
LOS ROJINEGROS
Fundación: 10 de febrero de
1914.
Sede: Luque y Albornoz - Bº José Ignacio
Díaz.
Estadio: Luque y Albornoz - Bº José Ignacio
Díaz.
Presidente: Don Víctor Soria.
Colores de camiseta: Roja y negra a bastones verticales.
Su historia
Una tarde de febrero de 1914, en la humilde morada de José Márquez, catorce muchachos decidieron ponerle nombre propio a la pasión de jugar a la pelota todos los fines de semana. Así nació Los Andes, uno de los decanos del fútbol de Córdoba.
En las divisiones mayores jugó en forma alternada en 1916 y 1921 (haciéndolo en Segunda) para ingresar definitivamente en 1924 con todas sus categorías. El origen de sus colores, rojo y negro, tiene mucha relación con los jóvenes que la forjaron.
El rojo por la lucha, pasión, sangre joven, el fuego y la vida; mientras que el negro homenajeaba a la tierra fértil de las quintas aledañas en la zona del actual barrio Crisol y en las cercanías de la Terminal de Omnibus.
Su campo de juego estuvo en diferentes ubicaciones, jugó en barrio Crisol, utilizó la cancha de Fomento Sports en barrio San Vicente, y en la década de los cincuenta recaló finalmente en barrio José Ignacio Díaz donde reside en la actualidad.
En 1927, Los Andes, escribió su primera página gloriosa en el fútbol local al lograr el ascenso a la máxima división cordobesa en la época de esplendor del famoso equipo de los “Gloriosos” de Instituto. En 1929 volvería a Segunda, donde quedaría hasta 1960.
Este año logró el subcampeonato de Segunda detrás de Universitario y regresó a Primera, pero una mala temporada lo devolvió a la máxima categoría de ascenso. Sus irregulares campañas le hicieron tocar fondo en 1972 cuando terminó descendiendo a la Tercera Ascenso, entonces la cuarta categoría del fútbol cordobés.
A partir de allí, comenzó un trabajo silencioso y arduo por parte de dirigentes, jugadores e hinchas que tenían en claro el objetivo de volver y recuperar la identidad y personalidad que caracterizaba al club dentro de la Liga Cordobesa.
Fue así, que en 1988 logró el ascenso a la A junto a Deportivo Atalaya para jugar allí hasta 1991 donde debió descender. Ya en 1992 se clasificó para jugar la final de Primera B frente a Libertad. Fueron dos partidos muy parejos quedando el primer chico para Los Andes por 2 a 1 y la revancha para Libertad por 2 a 0. Hubo que recurrir al tiempo suplementario y allí con gol de Ombrossi llegó la victoria y el retorno rojinegro a la Primera A.
Un par de años después, en 1996, los resultados no acompañaron al equipo y este volvió a Primera B donde alternó buenas y malas campañas hasta que la realidad actual lo condenó al descenso en la temporada Oficial 2003 a la Primera División C donde jugó durante el 2004, hasta que la reestructuración del fútbol local lo dejo nuevamente en la Primera División B.