MEDEA Club
LOS PASTORES
Fundación: 10 de noviembre
de 1997.
Sede: Anisacate 4951 - Bº Villa El Libertador.
Estadio: Anisacate 4951 - Bº Villa El
Libertador.
Presidente: Don Raúl Villarreal.
Colores de camiseta: Azul con vivos blancos y rojos.
Su historia
La institución de Villa El Libertador es una de las entidades más nuevas y florecientes de la Asociación Cordobesa de Fútbol. Nace por una iniciativa del actual presidente, Raúl Alberto Villarreal, en la zona sur de la capital cordobesa, donde se decidió crear un club de fútbol, no solamente para competir en la faz deportiva en el ámbito oficial, sino integrar a los niños y jóvenes del sector a la sociedad, intentando hacerles tomar conciencia de los valores humanos.
Por ese entonces, un grupo de personas, en su gran mayoría reconocidos jugadores del fútbol profesional, como Pascual Noriega, Miguel Barrios, Miguel Rutar y Mario Bevilacqua, entre otros, decidieron formar el Atlético M.E.D.E.A. Club. Así nace el Ministerio Educacional Deportivo en la Argentina (MEDEA).
Los colores del club son el azul, el rojo y el blanco. Usados en su camiseta principal y el azul profundo para su camiseta alternativa. El diseño de las figuras de la camiseta surje como iniciativa de poder representar a la victoria.
En las mangas se aprecia un camino que termina en el frente donde forman una letra V de victoria, además tienen un mensaje escrito “No a la droga”, donde podemos interpretar que “No a la droga es el camino de la victoria”.
Su debut oficial en los torneos organizados por la Asociación Cordobesa de Fútbol fue en abril de 1998 en cancha de San Lorenzo, haciendo las veces de local, recibiendo a Deportivo Banfield en un cotejo que terminó igualado 0 a 0.
La primera satisfacción deportiva llegó en 1999. Ese año logró el ascenso a la Primera B luego de derrotar, en cancha de Argentino Peñarol, a Deportivo Atalaya por un contundente 3 a 0.
Con el correr del tiempo, el elenco se fue afianzando y los resultados deportivos se fueron consiguiendo principalmente por las victorias conseguidas en su propia cancha ubicada en el corazón del barrio Villa El Libertador.
La institución fue creciendo, paso a paso, desde la conformación de la Primera División y su reserva, hasta armar todos los planteles de divisiones inferiores que compiten en el torneo Oficial de la ACF.
En octubre de 2002 logró la salvación en su momento más crítico de su historia deportiva al superar por 2 a 0 a Villa Siburu Central en la reválida de la Primera B y C.
Un año después, el azulgrana, logró su máxima alegría deportiva al lograr el ascenso, por primera vez en su historia, a la Primera División A tras superar por penales al Club Atlético Libertad en la final de la Primera División B, que se disputó en el estadio de Instituto Atlético Central Córdoba, lástima que este viaje solamente tuvo un ticket por duración de un solo año entre los más grandes del fútbol local.