San Lorenzo
LOS TURCOS
Fundación: 10 de junio de
1930.
Sede: Paraná 479 - Bº Nueva Córdoba.
Estadio: Belardinelli esq. Guardado - Bº Las
Flores.
Presidente: Don Miguel Brochero.
Colores de camiseta: Roja y azul a bastones verticales.
Su historia
En el barrio de las barrancas y los acantilados, conocido como Alto Alegre, hoy Nueva Córdoba, en la esquina de San Lorenzo y Paraná se fundó el Club Atlético San Lorenzo, cuyo nombre hace honor a la calle donde decidieron crear esta institución que tuvo como primer presidente a Don Arturo Moyano.
Luego de su fundación el 10 de junio de 1930, se afiliaron a la Liga Cordobesa y allí comenzó su historia dentro del fútbol local. Los colores de su casaca son los de su par de Buenos Aires, pero por aquellos tiempos ya los usaba Lavalle en la liga, debiendo dirimir en un partido quien sería el dueño definitivo de los colores.
Fue por intermedio de un desafío futbolístico como San Lorenzo venció a Lavalle y se quedó con los colores rojo y azul, mientras que Lavalle comenzó a usar el azul y oro que lo distinguió hasta el final de su existencia en la Liga.
Por más de 10 años, su primera cancha estuvo ubicada en la Avenida Richieri a una cuadra del paso a nivel, la segunda estuvo detrás de la popular este de La Boutique en barrio Jardín y en 1947 se mudó por tercera y última vez. Esto se logró gracias a los ingresos generados por la venta del jugador Yamil Simes, permitiendo comprar un terreno en barrio Las Flores y comenzar a acondicionarlo para construir su cancha definitiva.
Su apodo, los turcos, se vincula a la relación que el club tenía con los comerciantes de la zona del Mercado Sud, quienes, de a poco, fueron involucrándose con la entidad y aportando sus ideas y dinero para el crecimiento institucional.
Como anécdota vale mencionar que el ex presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem vistió los colores de San Lorenzo durante su época de estudiante en La Docta jugando al fútbol y al basquetbol.
En lo deportivo, en 1937 logró su primer ascenso a Primera, pero en 1946 descendió de divisional. Desde esa época, ascendió y descendió en varias oportunidades siendo un protagonista en todos los torneos de la Liga Cordobesa.
Su mayor logro deportivo fue en 1990 cuando su nombre representaba a la Asociación Cordobesa de Fútbol en el torneo Provincial. Allí, fue ganando terreno y avanzando de fase en fase hasta llegar a la final con el poderoso Sportivo Belgrano de San Francisco.
En la ciudad del este venció al local por 2 a 0 y luego la alegría estalló en barrio Las Flores al superar a su rival y coronarse como campeón Provincial lo que le permitió jugar en el Torneo del Interior organizado por la AFA con un gran desempeño.
En el 2003, peleó su permanencia en el círculo superior logrando salvarse en la recta final del campeonato, hecho que no pudo repetir en la temporada 2004 perdiendo la categoría.