Bella Vista
LOS DE LA DECIMA
Fundación: 8 de noviembre
de 1926.
Sede: Alcalá 643 - Bº Bella Vista.
Estadio: Rufino Zado 854 - Bº Bella Vista.
Presidente: Don David Octavio Gómez.
Colores de camiseta: Blanca y verde a bastones verticales.
Su historia
Remontarnos hasta 1923, es clave en la historia de este club, ya que esos muchachos que jugaban picados con otros equipos barriales, y que tenían muchas ganas, pero pocos recursos económicos fueron los que construyeron el origen de la entidad del actual barrio Bella Vista, por entonces conocido como Villa Achával Peña.
A fines de 1926, y luego de tres años de grandes partidos y pujas internas se fundó el Club Atlético Bella Vista, cuyas denominaciones anteriores fueron Club Firpo y Club Defensas Argentinas. En la casona de calle Canalejas 1783, propiedad de Don José Domingo Bustos, se constituyó la primer Asamblea constitutiva de lo que sería la nueva institución.
De dicha reunión sale electo presidente el propietario de la casa y otro miembro de la Comisión, Don Arsenio Abrego, eligió el verde y blanco como los colores oficiales. Su primer match fue ante el desaparecido Argentino Quilmas a quien doblegó por 2 a 1, siendo éste el primer gran éxito para el elenco de la Décima.
La primera cancha, donde compitió desde 1927 hasta 1940, estaba ubicada en las calles Lamartine, Los Cocos, Santa Clara y La Barranca, y allí logró el primer título de su historia: un torneo de cuarta especial organizado por la, ya desaparecida, Librería Victoria. En 1930 se afilió a la Liga Cordobesa y surge el primer clásico con Bolívar, elenco que ocupaba la seccional vecina, y que fue su archirival en aquellos tiempos.
Luego la cancha se trasladó cerca del Hospital Privado hasta 1948 donde debió abandonar el terreno y jugar en cancha de sus rivales de turno hasta 1953 cuando se mudó a Villa El Libertador. La lejanía del campo de juego, hizo que sus dirigentes buscarán el regreso definitivo al barrio en 1958, donde nacería el famoso Pocito.
En lo deportivo, sufrió el primer descenso en 1954 a Tercera, pero en 1956 volvió a Segunda. Pasaron los años y una reestructuración del fútbol local lo devolvió a Tercera División de donde emigró en 1966 a la Primera B para luego en el final de 1967 lograr su primer ascenso a la Primera tras vencer a Libertad en la final.
Al año siguiente y a pesar de las victorias sorprendentes perdió la categoría para regresar en 1984 con un gran equipo que movía multitudes a donde sea que le tocara jugar al Albiverde.
En 1995 y 1996 debió jugar en Primera B, y desde el ‘97 volvió a Primera logrando su único título en la A en 1998. En el 2000/2001 ocupó una vacante y jugó su primer Torneo Argentino B, que luego repetiría con creces, clasificación mediante, en el 2001/2002.